Hay un blog que siempre me gustó mucho que es el de Sugar Mur, escrito
por su creadora Chris Mur. A muchos os va a sonar, a los que no os suene echadle
una ojeada porque es altamente recomendable. Es un blog donde puedes encontrar
explicaciones que se entienden muy bien, con sus fotos paso a paso, y muy bien
ordenado, a parte siempre te pone sus consejos y pequeños truquitos. Hace unos meses
abrió su tienda física y online,
y desde mi blog le mandó mis más sinceras felicitaciones. Os hablo de ella,
porque tiene una sección en su blog, que es mi preferida: El Bricotuning, donde encontramos manuales de cómo hacernos
herramientas caseras para hacer pasteles, como montar un stand para
cupcakes,... Y si me permite le voy a tomar prestado el nombre de la sección
para un Bricotuning en mi blog. Porque hay veces que no es necesario gastarse
tanto dinero en cachivaches, o simplemente no encontramos lo que buscamos cerca
de donde vivimos y queremos encontrar una solución, por eso mismo y porque
debemos aprender a agudizar el ingenio, queda inaugurada mi nueva sección de
¡Bricotuning!
El paellero chocolatero:
Hace días que le estaba dando vueltas a como mantener diferentes chocolates
fundidos a la vez y no tener de estar pendiente del fuego ni del microondas
para que no se me queme el chocolate. Y poder hacer muchos más colores a la
vez, para decorar mis cakepops. No fue nada difícil encontrar la solución, pero
si un poco cara.
Lo primero que encontré por internet, fue este aparato eléctrico que se vendía
en América, demasiado lejos para mí.
Así que me fui a comprar un paellero eléctrico y ¿cual fue
mi sorpresa? De las tiendas que visité, solo encontré este modelo de la casa
Princess. Lo que más me extraño fue visitar el Mediamarkt y que no tuvieran ¡ni
uno! eso sí, planchas las que quieras. Con lo paelleros que somos en España...
se tuvieron que agotar ese día... Segurísimo que es, como cuando sale el algún
cacharro de Apple, y la gente haciendo largas colas toda la noche, pero
esta vez para comprar un paellon! jajajajajaja
Comprad también unos tarros de cristal que lleven tapa, para guardar el chocolate sobrante. Y solo debemos llenar de agua el paellero y colocar los tarros dentro con el chocolate, así lo fundiremos al baño maría.
Es muy
importante que tengáis en cuenta unos consejos:
-Usad tarros
de cristal, porque de metal conservan demasiado el calor.
-No mezcléis
chocolates diferentes, y no me refiero de diferentes colores, sino de
diferentes tipos o marcas. Si lo hacéis deberéis templar el chocolate.
-Tened
muchísimo cuidado de que no le caiga ninguna gota de agua al chocolate, sino...
ya lo podéis tirar, o guardar para otros fines.
-La
temperatura del agua debe ser la mínima, lo justo para mantener el chocolate
fundido. Si se calienta mucho, nuestro chocolate se destemplara o incluso se
puede llegar a quemar. A un chocolate quemado no le sale ni fuego ni
carbonilla, pero se queda con grumos y deja de ser útil para bañar, ya que
buscamos un chocolate líquido, liso y brillante.
-Recordad
que siempre os digo que para teñir chocolate no sirven los colorantes del supermercado.
Debemos buscar esos colorantes que pongan liposolubles, es decir que se
disuelven en grasa. Si usamos los mismos con los que teñimos el fondant o la
glasa, haremos que el chocolate se corte, puesto que esos colorantes se
disuelven en agua (hidrosolubles) y será lo mismo que si le echáramos una gota
de agua.
-Cuando
terminéis, quitad los tarros del agua, esperad a que enfríe el chocolate y lo
tapáis. No los guardéis en la nevera, ya que podrían coger humedad y se estropearía.
Guardadlos en un sitio fresco y seco y mejor si no hay luz, como una despensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario